Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Coaila Centeno, Eliseo Eterio', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación trata de la gestión curricular en la implementación de estrategias metodológicas en el Área de Matemática de la Institución Educativa Señor de los Milagros de Moquegua, considerando la gestión de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente con capacitación en procesos didácticos con la finalidad de fortalecer las capacidades y competencias de los Docentes del Área de Matemática, garantizando una práctica docente que conlleva a logros de aprendizaje de calidad de parte de los estudiantes del nivel secundario. A través de la investigación acción participativa y las acciones previstas en un plan de acción con sus correspondientes actividades están orientadas al fortalecimiento de las capacidades docente; las mismas que son estimuladas por el directivo, propiciando una mayor participación de los profesores en la to...
2
tesis doctoral
La investigación que lleva por título “Asertividad y clima laboral en los docentes de la I.E. Señor de los Milagros, Moquegua – 2021”, tuvo como finalidad de determinar la relación existente entre asertividad y clima laboral en la Institución Educativa pública. El tipo de investigación fue básica, el diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo compuesta por 54 docentes de los niveles de Inicial, Primaria y secundaria de la Institución Educativa Señor de los Milagros de la UGEL Mariscal Nieto de Moquegua que se ubica en el Distrito de Moquegua. Para recoger la información se usó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para ambas variables. De los resultados obtenidos se puede colegir que existe relación directa y significativa (r=0.975; p<.99) entre asertividad y clima laboral en docentes de la Institución Educativa...
3
tesis de grado
La gestión de las escuelas ha sido asumida convencionalmente como una función básicamente administrativa, desligada de los aprendizajes, centrada en la formalidad de las normas y las rutinas de enseñanza, invariables en cada contexto; basada además en una estructura cerrada, compartimentada y piramidal, donde las decisiones y la información se concentran en la cúpula, manteniendo a docentes, padres de familia y estudiantes en un rol subordinado, y el control del orden a través de un sistema esencialmente punitivo. Este enfoque de la gestión escolar parte de la certeza de que la misión de la escuela es formar individuos que acepten y reproduzcan la cultura hegemónica, sus creencias, costumbres, modos de actuar y de pensar. (Guerrero, 2012). La educación en el Perú tiene un sinnúmero de necesidades y demandas, las mismas que nos plantean retos y desafíos para afrontarlas de ...