1
artículo
Publicado 2019
Enlace

The political content is one of the fundamental aspects in the correspondence of Julio Ramón Ribeyro with his brother Juan Antonio, sent from 1953 to 1983. The writer Lima outlines in her the most general features of his political ideology, a question not addressed or studied until today. These letters allow us to know in anextensive way the reflections of Ribeyro about the social reality of Peru and the world in a very whooping and complex time: the second half of the twentieth century. They are almost non-existent reflections in the rest of his fictional, literary or intellectual work in general. Thus, this correspondence possesses a high historical,theoretical and literary value expressed in a political ideological thought.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del siguiente trabajo fue determinar el nivel de satisfacción laboral del personal asistencial del Servicio de Pediatría del Hospital III Yanahuara EsSalud. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. La muestra fue constituida por 19 médicos, 19 enfermeras y 11 técnicos de enfermería que representan el 100% del universo durante los meses de enero y febrero del 2018. Se entrevistó a los participantes con una encuesta que consta de dos partes: la primera se consignaron datos epidemiológicos y la segunda consta de una encuesta tipo lickert de satisfacción Laboral validada por el Ministerio de Salud en el año 2002, que consta de 22 enunciados dirigidos al personal asistencial. Se calculó con estadística descriptiva, medidas de tendencia central (promedio, mediana) y medidas de dispersión (rango, desviación estándar) Resultados: Del 100 ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la personalidad y el miedo hacia la muerte en enfermeras de un Hospital Nacional de la ciudad de Arequipa. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo correlacional con un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por un total de 70 enfermeras, para determinar la muestra se utilizó el método no probabilístico por conveniencia, Como técnica se usó la encuesta y como instrumentos se usaron el cuestionario de Personalidad de Eysenck Revisado (EPQ-R) y la escala de Miedo a la Muerte de Collett y Lester (EMMCL). Los resultados han demostrado que, la mayoría de enfermeras muestran rasgos en la dimensión psicoticismo; es decir, son frías y egocéntricas y a la misma vez, son creativas, objetivas realistas, críticas y competentes, mientras que, más de las tres cuartas partes tienen un nivel m...