1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los sistemas agroforestales han sido reconocidos mundialmente desde hace unas décadas atrás por sus beneficios económicos y de conservación de suelo, agua y biodiversidad. En el Perú esta técnica se está extendiendo principalmente en la Amazonía, con el uso del componente forestal que brinda sombra a los principales cultivos de exportación como café y cacao, entre otros frutales. Sin embargo, los sistemas agroforestales representan muchos beneficios económicos y ecológicos, como la conservación de las propiedades del suelo, conservación de la biodiversidad, agua y aire. La importancia de los sistemas agroforestales en la captura de carbono se resume en dos conceptos: el primero es que los árboles se convierten en sumideros de carbono a largo plazo al capturar carbono mediante la fotosíntesis y el segundo es que reducen la necesidad de deforestar nuevos bosques para una ag...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Agroforestry systems are a sustainable management alternative for land degraded by conventional agriculture in the Peruvian Amazon, this could prevent further deforestation of forests and the loss of more ecosystems. The tree component in agroforestry systems makes them more similar to natural forests than many other land use systems such as pastures, monocultures, among others. This characteristic also affects the carbon sequestration potential of agroforestry systems, since they represent a considerable carbon sink both above and below ground. Consequently, it can represent a considerable economic income from carbon credits, which is an international decontamination mechanism to reduce polluting emissions to the environment, with a relatively new market and with great relevance in mitigating climate change. In this sense, the carbon stored in the aerial biomass of seven agroforest...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los sistemas agroforestales han sido reconocidos mundialmente desde hace unas décadas atrás por sus beneficios económicos y de conservación de suelo, agua y biodiversidad. En el Perú esta técnica se está extendiendo principalmente en la Amazonía, con el uso del componente forestal que brinda sombra a los principales cultivos de exportación como café y cacao, entre otros frutales. Sin embargo, los sistemas agroforestales representan muchos beneficios económicos y ecológicos, como la conservación de las propiedades del suelo, conservación de la biodiversidad, agua y aire. La importancia de los sistemas agroforestales en la captura de carbono se resume en dos conceptos: el primero es que los árboles se convierten en sumideros de carbono a largo plazo al capturar carbono mediante la fotosíntesis y el segundo es que reducen la necesidad de deforestar nuevos bosques para una ag...