1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La Investigación analizó el papel del trabajo como actividad y del aprendizaje como función, en el proceso de hominización del Australopithecus al Homo Sapiens Sapiens. El proceso se inicia con los Ardipithecus, que eran antropomorfos de vida arbórea, solo recolectores de frutos en posición simiesca. Por necesidad de la especie bajan a tierra, y exploraron y recolectaron sus alimentos en postura bípeda, produciendo una revolución anato fisiológica del género y evolucionando a Australopithecus. La investigación utilizó el método lógico–histórico, la modelación, el análisis-síntesis y el método sistémico estructural. La base empírica de la investigación fueron las evidencias arqueológicas óseas y las herramientas paleolíticas científicamente reconocidas, que utilizaron los hominideos para trabajar y subsistir. Como resultado de analizar estas evidencias, se inte...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la consistencia del diagnóstico de brechas de infraestructura y acceso a servicios públicos para optimizar la articulación territorial de inversiones del Gobierno Regional Lambayeque, con las inversiones programadas por los gobiernos locales de la región. Es una investigación cualitativa relacional de tipo documental, que incluye un análisis de la programación multianual de las inversiones en el territorio de la región Lambayeque. El diagnóstico de brechas es una nueva herramienta de gestión pública, que, partiendo de la caracterización y el análisis de los problemas sectoriales del territorio, busca medir las brechas de cobertura y/o calidad de los servicios públicos que se ofertan en el departamento de Lambayeque. Constituye el punto de partida del ciclo de inversiones y traza la ruta a la fase de formulación y e...