1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El estudio se centra en el tratamiento contable y tributario de la depreciación de activos fijos en una empresa del sector energético. La importancia radica en que los activos fijos representan más del 50% del total de los activos de la empresa, siendo crucial asignar tasas de depreciación adecuadas para reflejar su desgaste real y evitar distorsiones en los estados financieros. Aunque el uso de las tasas establecidas por la SUNAT cumple con las normativas tributarias, no garantiza una representación fiel del uso y vida útil de los activos, lo que puede impactar negativamente en los resultados financieros. La metodología aplicada consistió en un análisis documental de políticas internas, normativas como la NIC 16 y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Se aplicaron técnicas como el cálculo de la depreciación mensual con métodos contables que reflejen...