1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La realización de nuestro trabajo es para contribuir a generar información acerca de los ectoparásitos, porque a nivel regional no se encuentra información y a nivel nacional se tiene muy pocos estudios acerca de los ectoparásitos que infestan a las aves silvestres. La colecta de los ectoparásitos se realizó del plumaje de la cabeza, cuello, cola, pecho y alas de cada ave, con pinzas pequeñas con punta roma, la revisión se realizó en menor tiempo posible un máximo de 5 minutos para así no causar estrés en las aves, los ectoparásitos colectados en forma manual se conservaron en alcohol al 70 % en envases pequeños herméticamente cerrados, Los ectoparásitos fueron limpiados en KOH al 20 %, por soluciones ascendentes de alcohol (40 %, 80 % y 100 %), finalmente montados en Bálsamo de Canadá. Se capturaron 81 aves pertenecientes al orden paseriformes con 6 familias y 24 espe...