Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Cigarini, Tommaso', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
ResumenEl Memorial de la Shoah en Milán es un buen ejemplo de museografía contemporánea. En este documento se analiza la importancia de este tipo de museos para aclarar los periodos más oscuros de nuestra reciente historia y, así, enseñar valores de paz a las generaciones futuras. Si bien la museografía de este Memorial nos cuenta el cruel relato de las deportaciones de judíos y presos políticos durante la Segunda Guerra Mundial, también el edificio de la estación de trenes es en sí una pieza de museo, porque conserva las huellas de las deportaciones en su misma estructura. Es uno de los pocos casos en Europa en donde coinciden contenedor, museo y contenido museográfico. Palabras clave: Shoah, indiferencia, memorial, memoria, museo, museografía.   AbstractThe Memorial of the Shoah in Milan is a good example of contemporary museography. Thi...
2
artículo
La Fondazione Prada de Milán, Italia, es un paradigma y un ejemplo del mecenazgo moderno. En este documento se analiza de qué forma un museo de arte contemporáneo puede generar cambios positivos en el barrio donde se localiza, más aún si ese vecindario se ubica en una zona periférica de la ciudad que ha pasado por un proceso de degradación urbana. Veremos el caso de un museo como elemento rehabilitador de infraestructura y un espacio de estímulo para la creación y producción de cultura. El museo le da una nueva vida a una edificación abandonada que anteriormente estaba destinada a la producción industrial. Los amplios espacios de manufactura, hoy en día abandonados, son ideales para instalar obras de arte contemporáneo.  Palabras clave: Fondazione Prada, Miuccia Prada, Rem Koolhaas, museografía moderna, cultura contemporánea, a...
3
4
artículo
This article on the National Museum of Peru (MUNA) shows a particular focus on its ori- gin, the architectural competition, the construction of the building and the history of the place where it is located. Likewise, the weaknesses and strengths of the museum are evaluated in relation to its distance from the center of Lima, technical aspects of its operation and, finally, its importance for the Peruvian nation. The architectural analysis is carried out from the spatial, functional and technological point of view, considering the relationship of the museum with the cultural and natural context.
5
artículo
ResumenEl Memorial de la Shoah en Milán es un buen ejemplo de museografía contemporánea. En este documento se analiza la importancia de este tipo de museos para aclarar los periodos más oscuros de nuestra reciente historia y, así, enseñar valores de paz a las generaciones futuras. Si bien la museografía de este Memorial nos cuenta el cruel relato de las deportaciones de judíos y presos políticos durante la Segunda Guerra Mundial, también el edificio de la estación de trenes es en sí una pieza de museo, porque conserva las huellas de las deportaciones en su misma estructura. Es uno de los pocos casos en Europa en donde coinciden contenedor, museo y contenido museográfico. Palabras clave: Shoah, indiferencia, memorial, memoria, museo, museografía.   AbstractThe Memorial of the Shoah in Milan is a good example of contemporary museography. Thi...
6
artículo
La Fondazione Prada de Milán, Italia, es un paradigma y un ejemplo del mecenazgo moderno. En este documento se analiza de qué forma un museo de arte contemporáneo puede generar cambios positivos en el barrio donde se localiza, más aún si ese vecindario se ubica en una zona periférica de la ciudad que ha pasado por un proceso de degradación urbana. Veremos el caso de un museo como elemento rehabilitador de infraestructura y un espacio de estímulo para la creación y producción de cultura. El museo le da una nueva vida a una edificación abandonada que anteriormente estaba destinada a la producción industrial. Los amplios espacios de manufactura, hoy en día abandonados, son ideales para instalar obras de arte contemporáneo.  Palabras clave: Fondazione Prada, Miuccia Prada, Rem Koolhaas, museografía moderna, cultura contemporánea, a...
7
artículo
8
artículo
This article begins with a brief summary of the benefits of reinforced concrete in architecture. Then, it analyses the codification of the use of reinforced concrete in the Modern Movement, and then defines how, from the 1950s onwards, this material was used in a more extensive, expressive and profound way. Emblematic of this period is the architecture of Carlo Scarpa, where he used concrete extensively, taking full advantage of its possibilities and ductility, as shown in the analysis of three of his works. To finish, it can be seen how since the post-war period other architects, such as Oscar Niemeyer and Tadao Ando, have continued to use reinforced concrete in ever new and experimental ways. In current Peruvian architecture there is also a neo-brutalist trend of extreme interest, represented by recent public buildings built in Lima, which continue to use exposed reinforced concrete in...