1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: La Insuficiencia Renal Crónica es reconocida como un problema de salud pública mundial debido a grandes limitaciones en la disponibilidad de los recursos sanitarios representando un duro desafío en los países bajos y de medianos ingresos debido al rápido aumento de su prevalencia, elevados costos. El usuario con insuficiencia renal crónica suele sufrir cambios psicológicos, sociales en su estilo de vida y también en su vida espiritual, que no solo afecta al usuario sino a toda su familia. Objetivo: Determinar relación entre el autocuidado y la calidad de vida en usuarios con Insuficiencia Renal Crónica – Servicio de Hemodiálisis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Noviembre 2016. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, método correlacional de corte transversal. Se trabajó con una población de 50 personas que reciben hemodiálisis que reunie...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El profesional de enfermería en su ambiente laboral se encuentra expuesto al estrés derivado del trabajo, lo que origina un desequilibrio biopsicosocial afectando directamente en la calidad de atención que se brinda al paciente. Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral de los enfermeros en el servicio de emergencia. Metodología: Estudio monográfico de revisión bibliográfica, descriptiva, retrospectiva. Se revisaron artículos publicados en páginas como: Google Académico, Scielo, Redalyc, Medline y PubMed. Para la selección de los artículos, se consideraron investigaciones retrospectivas y prospectivas, descriptivas y analíticas. Resultados: De acuerdo con la literatura, el estrés puede dimensionarse en: estrés físico, psicológico y social. Sin embargo, a estas dimensiones las componen una serie de elementos que han variado en cada estudio...