1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La obesidad pregestacional es un problema de salud pública mundial que está aumentando progresivamente, y es de ser considerado debido a la asociación a complicaciones obstétricas y perinatales que involucran. En este estudio realizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante octubre a Noviembre del 2017 es de tipo analítico de caso control y de diseño, no experimental u observacional, retrospectivo. Siendo los casos pacientes con obesidad pregestacional (80), controles paciente con peso normal (160) La prevalencia de la obesidad pregestacional fue de 14.9%. El mayor porcentaje de gestantes presentaron obesidad Clase I. Las características obstétricas identificadas en el presente en los casos son: en relación a la paridad se encontró multíparas (77,5%), control prenatal el mayor porcentaje presentaron 6 a más controles (92,5%), la vía de parto que predomino...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La coledocolitiasis es una patología relativamente frecuente en nuestro país, que se define como la existencia de un lito en la vía biliar común, siendo el examen gold estándar para su diagnóstico la colangioresonancia o la ultrasonografía endoscópica, además ocasiona una morbilidad considerable a los pacientes y en ocasiones llevando a la mortalidad, el tratamiento recomendado para su manejo es la colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE), la cual no esta disponible en todos los centros de atención hospitalaria y tiene un costo elevado, debido a ello que la ASGE en el año 2019 reformula los criterios predictivos para coledocolitiasis, debido a ello se plantea evaluar el rendimiento del los criterios propuestos por la ASGE para la predicción de coledocolitiasis en este estudio de tipo analítico, retrospectivo y transversal, en pacientes mayores de 18 años atend...