1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En esta investigación acción se busca mejorar mi práctica pedagógica respecto al desarrollo de las capacidades de Juicio Crítico. Por ello se diseñó, se implementó y se aplicó sesiones de aprendizaje en base a técnicas de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de la argumentación con la implementación de recursos y materiales didácticos creativos y con la aplicación de las nuevas estrategias y técnicas que promueven el desarrollo de las capacidades de Juicio Crítico. Por ello paso a describir: Objetivos. La presente investigación acción tiene por objetivo aplicar técnicas de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de la argumentación en las capacidades de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía. Metodología. La metodología empleada se enmarca dentro de los procesos de investigación acción, para ello se dio la identificación de mi ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada: Uso de la TIC, comunicación organizacional en la gestión de los directivos de la UGEL 01, 2020. El objetivo es de determinar si el uso de las TIC, comunicación organizacional influye en la Gestión de los Directivos de la UGEL 01, 2020. Los instrumentos fueron cuestionarios en escala de Likert para las variables, sometidos al análisis respectivo de confiabilidad y validez. La metodología es el paradigma positivista, enfoque cuantitativo de tipo básica de nivel descriptivo explicativo causal de diseño no experimental y correlacional. La población estuvo constituida por 372 directivos, cuya muestra fue de 110 directivos. Los resultados fueron procesados en forma descriptiva e inferencial mediante tablas y figuras, la prueba de Regresión logística ordinal indico un valor de significancia de ,004 menor a ,05 concluyendo que el uso de las TIC, comunicaci...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, “Los dibujos animados y la percepción de los valores en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa 6023 “Julio C. Tello”, 2014”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el dibujos animados y la percepción de los valores en los estudiantes; y surge como respuesta a la problemática de la Institución Educativa descrita. La investigación obedece a un tipo básico y diseño no experimental, correlacional, transversal habiéndose utilizado cuestionarios como instrumentode recolección de datos, que se aplicó a una muestra de 125 estudiantes: y se utilizó como estadígrafo de contrastación, el coeficiente de correlación de Spearman. Luego de haber realizado la descripción y discusión de resultados, se llegó a la siguiente conclusión: Sí existe una relación significativa, inversa y alta entre los...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actitud emprendedora en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA República del Ecuador de Villa María del Triunfo en Lima - 2020. El estudio fue de tipo básica y de nivel descriptivo, ya que buscó un aporte teórico con la medición de la variable de interés (actitud emprendedora) utilizándose para ello el método científico y el diseño no experimental de corte transeccional descriptivo. Se trabajó con una muestra poblacional de 89 estudiantes (ciclo avanzado), a quienes se les aplicaron en forma remota e individual un instrumento (cuestionario) a través de la técnica (encuesta) para medir su nivel de actitud hacia el emprendimiento. Por medio del tratamiento estadístico se tuvo como resultado que en un porcentaje mayoritario (36%) los estudiantes presentan una regular actitud emprendedora, quedando ello demostrad...
5
artículo
Technological support is relevant in the management of Executives in the administrative, pedagogical and curricular areas with a strategic guideline in organizational communication. The objective is to determine if the use of ICT, organizational communication influences the Management of the UGEL 01, 2020 Executives. The instruments were Likert scale questionnaires for the variables, submitted to the respective analysis of reliability and validity. The positivist methodology was used, a quantitative approach of a basic type of descriptive explanatory causal level of non-experimental and correlational design. The population was made up of 372 managers, whose sample was 110 managers. The results were processed in a descriptive and inferential way using tables and figures, the ordinal logistic regression test indicated a significance value of .004 less than 0.05, it concluded that the use o...