Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Churata Quispe, Jhonatan Simón', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: El manejo de la relación esquelética de clase III, y la necesidad de realizar la protracción maxilar según sea el caso, exige la necesidad de conocer diversos pasos para dar un tratamiento con buen pronóstico. Este estudio tiene como objetivo describir las diferentes alternativas de tratamiento para la protracción maxilar. Métodos: Se realizó la búsqueda de literatura de estudios clínicos que realizaran la protracción maxilar, con diversos métodos con o sin el uso de la mascaar facial. Resultados: Se encontró que el uso de la máscara facial; la expansión rápida maxilar con o sin el anclaje esquelético; uso de minotornillos infracigomaticos; miniplacas; corticotomias; y cirugía Lefort I. Conclusiones: La protracción maxilar con el uso de anclaje esquelético podría mejorar el pronóstico, debido a la disminución de los efectos secundarios ocacionados co...
2
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la respuesta inflamatoria y reparación del tejido conectivo frente a implantes de titanio (Ti) y nanohidroxiapatita (nHA) producidos mediante Fricción Batida (FB), en ratones (Mus músculus). Material y métodos: 20 implantes de 4x5x2mm (10 implantes de Ti y nHA elaborados mediante FB (experimentales) y 10 implantes de Ti sin nHA (controles)) fueron colocados en el tejido conectivo de la piel de lomo de 10 ratones, uno experimental y uno control en cada ratón. El sacrificio se realizó a los 14 y 28 días, obteniendo el tejido alrededor de los implantes para ser procesados en láminas histopatológicas con coloración hematoxicilinaeosina. Mediante el microscopio óptico se analizó la cantidad de células características de la inflamación y reparación. Se utilizó la prueba de Fisher para comparar la respuesta del tejido conectivo alrededor de los implantes contr...