1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En las últimas décadas, los países se han encaminado al desarrollo sostenible, y para ello se han planteado nuevas metas en búsqueda de la sostenibilidad y el bienestar social como el término de la pobreza y el acceso a salud, bienestar y saneamiento; para ello han creado normas que permitan alcanzar estos objetivos. Sin embargo, a pesar de ello, el marco normativo por sí solo no nos acerca al objetivo y mucho menos soluciona los problemas sociales y ambientales que implica la sostenibilidad; por lo tanto, se requiere de un análisis basado en la interacción de los componentes ambientales, sociales y económicos. Dentro de la realidad peruana la cantidad, distribución y calidad del agua es un problema preocupante, ya que puede amenazar a la salud y al ambiente. En cuanto a la distribución y cantidad, la problemática radica en la demografía nacional, esto debido a que la mayor ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La contaminación por actividad antrópica y natural, además del déficit sanitario del Río Chillón han generado el incremento de carga bacteriana en el agua y riesgos ambientales. Esta severa alteración a la naturaleza motivó la presente investigación que tiene por objetivo determinar la correlación entre los valores de riesgo ambiental y la carga y presencia bacteriana resultante de la actividades antropogénicas y factores ambientales, dependiendo de la estacionalidad hídrica. Para esto se empleó el protocolo de muestreo del ANA, la guía de riesgos del MINAM y el manual de planes de seguridad hídrica de la OMS, la cuantificación de bacterias se dio mediante la técnica NMP y la presencialidad mediante pruebas bioquímicas; los resultados fueron analizados mediante pruebas de correlación y dependencia. Se hallaron cinco escenarios de riesgo que variaron su valor entre 10 a...