1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En la presente investigación se evaluó la influencia del porcentaje de humedad, tiempo de inmersión en salmuera y presión de envasado al vacío en la vida útil del queso fresco y la incidencia de estas variables en las características fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas. La elaboración del queso fresco se llevó acabo en la planta piloto de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y organolépticos se realizaron en el laboratorio de bioquímica y microbiología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Para el análisis estadístico se utilizó, un diseño DCA (Diseño Completamente al Azar) con arreglo factorial de 3A x 2B x 2C, donde A fue el tiempo de inmersión en salmuera, B el porcentaje de humedad y C la presión de envasado al vació. La determinación de d...