1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La transfusión de sangre es un tratamiento terapéutico que salva vidas, para ello es necesario proporcionar sangre segura a los pacientes. La hemovigilancia es el proceso que comprende desde la recolección de sangre hasta la transfusión sanguínea. La hemovigilancia permite identificar los efectos adversos en los receptores a fin de implementar mejoras en los procesos de la transfusión. El objetivo del estudio fue predecir las reacciones adversas ocurridas durante las 24 horas post transfusión hacia el receptor, evidenciadas por signos y síntomas como fiebre, cianosis, urticaria, hemoglobinura, edema facial, náuseas, dolor lumbar, dolor toráxico, prurito y escalofríos. El método se basó en un estudio transversal y exploratorio. Se utilizó las redes neuronales de backpropagation que constan de tres capas que son las de entrada, oculta y la de salida. Para el diseño de la red...