1
tesis de grado
Publicado 1992
Enlace
Enlace
Entre Enero y Diciembre de 1991, se realizó en el Hospital Regional del Amazonas – Iquitos, un estudio de 45 enfermas de neoplasia cérvicuoterino y 90 testigos para evaluar los factores de riesgo de esta neoplasia. Los principales factores de riesgo identificados fueron edad temprana de la mujer al iniciar las relaciones coitales, numero de compañeros sexuales, número de hijos nacidos por vía vaginal, no haber recibido beneficios de los programas de detección temprana, bajo nivel educativo. El 86.7% de los casos y 78.9% de los testigos afirmaron que nunca se les practicó un examen citológico (prueba de papanicolaou). Nuestros resultados indican que la necesidad de aperturar programas extensos de detección temprana, dirigidos principalmente a los grupos de alto riesgo, para reducir la elevad frecuencia de neoplasias cérvicouterinas en la ciudad de Iquitos.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La hemorragia que se presenta pasado las 22 semanas de gestación y durante el puerperio inmediato son las principales patologías que originan la mortalidad materna y generalmente son atribuidas a la presencia del desprendimiento prematuro de placenta y la placenta previa, la cual es definida como la condición en la cual la placenta, se implanta sobre o muy cerca del orificio cervical interno, pudiendo en muchos casos cubrir en su totalidad o parte el orificio. El objetivo principal fue analizar el manejo y los factores de riesgo maternos asociados a placenta previa en un Hospital Nivel III. Loreto-Iquitos. El presente trabajo académico trata sobre una gran multigesta que ingresa por emergencia referida de un establecimiento de salud del I Nivel de atención, presentando dolor pélvico tipo contracción uterina y sangrado vaginal de color rojo oscuro en regular cantidad sin coágulos,...