1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objective: To analyze the nursing practice in the insertion and maintenance of the peripherally inserted central catheter (PICC) in newborns (RN) hospitalized in the Neonatal Intensive Care Unit during the years 2010 to 2015, in a hospital Callao, Peru. Material and methods: Descriptive and retrospective study. The technique of documentary analysis of the medical records and records was used, using an instrument that registered sociodemographic and clinical variables of the newborns to whom the PICC was placed in the period studied. The population consisted of 502 RN to which 625 catheters were inserted. The study was approved by the Institutional Research Ethics Committee. Results: 52.6% were males, 47.4% were 28 to 32 weeks of gestational age, 70.3% were premature infants with Hyaline Membrane Disease. 61.8% required the PICC for the administration of parenteral nutrition and 22.4% for...
2
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

El presente estudio titulado “Contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria del Internado en el logro de los objetivos educacionales. EAPE. UNMSM. 2003”, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria en el logro de los objetivos del Internado. Tiene tres objetivos específicos, estos son: identificar el nivel de contribución de la práctica hospitalaria y comunitaria para: complementar y consolidar la competencia del interno en la prestación de servicios de atención directa, docencia, administración e investigación; fortalecer el comportamiento ético y deontológico del Interno y fortalecer el sentido de autoformación del mismo. El método utilizado fue el descriptivo transversal. Se aplicaron dos cuestionarios a 89 Internos de Enfermería; uno para la práctica hospitalaria y el segundo para la práct...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Analizar la práctica de enfermería en la inserción y mantenimiento del catéter central de inserción periférica en recién nacidos internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales durante los años 2010 al 2015, en un hospital público del Callao, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo. Se empleó la técnica del análisis documental de las historias clínicas y registros, empleando un instrumento se registraron variables sociodemográficas y clínicas de los RN a quienes se colocó el PICC en el periodo estudiado. La población estuvo constituida por 502 neonatos a los cuales se insertó 625 catéteres. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación Institucional. Resultados: El 52,6% fueron varones, el 47,4% tenía 28 a 32 semanas de edad gestacional, el 70,3% fueron RN prematuros con enfermedad de Membrana Hialina. E...
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

Investiga el significado que las madres le dan al cuidado materno de niños menores de 2 años en un centro de salud público de Lima Sur. Realiza un estudio cualitativo, descriptivo, interpretativo. El referencial teórico fue la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. La recolección de la información se realizó entre marzo y mayo del 2018, previo consentimiento informado de las madres. Se entrevistó a 9 madres con edad promedio de 28 años, vinculadas a la asistencia al consultorio de control de crecimiento y desarrollo de un centro de salud público de Lima Sur. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas inmediatamente; la muestra se determinó por el nivel de saturación y se otorgó a cada participante un seudónimo (nombre de flores) respetando los principios éticos. Los discursos se analizaron según el contenido temático de Bardin. Encuentra que los ...