1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tiene como objetivo analizar el nivel de cultura ambiental y sus componentes en estudiantes de secundaria de las instituciones educativas 52023 Dos de Mayo, 52008 Santa Cruz y 52035 San Bernardo, del distrito de Tambopata, Región Madre de Dios, 2017. El enfoque de investigación es cuantitativo porque recolecta y analiza datos para contestar las preguntas de investigación y contrastar las hipótesis mediante el uso de la estadística descriptiva e inferencial respectivamente. El diseño es no experimental transversal de nivel descriptivo comparativo; el instrumento consta de 48 preguntas distribuidas en cuatro secciones: datos generales, conocimiento ambiental, actitud ambiental y comportamiento ambiental; la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, alcanzó un coeficiente α= 0.960. Los resultados permite concluir que los estudiantes de las tres instituciones educat...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2009                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Los ecosistemas forestales a través del proceso de la fotosíntesis toman el dióxido de carbono (C02) de la atmósfera, incorporando el carbono (C) a su estructura y liberan oxígeno (02), convirtiéndose en medidas de mitigación para disminuir o mantener los niveles actuales de C02. Aun así, la información fidedigna sobre su crecimiento en biomasa y la capacidad de almacenamiento de co2 es insuficiente para proponer formas de compensación a los propietarios de bosques. El objetivo del presente trabajo fue identificar y cuantificar el carbono secuestrado en los cocos de castaña (Bertho/letia excelsa), para una eventual compensación por la mantención y valorización de los bosques maduros, debido a que no existen datos referenciales, sirviendo de base para continuar una serie de estudios relacionados a este tema, porque la tendencia mundial solo considera secuestro de carbono en ...