1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente documento se analizan los efectos de la maternidad en la oferta laboral de las mujeres en el Perú, para el año 2019. Tomando el modelo teórico de Van Soest y Gong (2002) para revisar los efectos de los hijos en la asignación de tiempo de las mujeres en cuanto a su oferta laboral. Asimismo, se realizó el estudio econométrico usando el módulo 2, 4 y 5 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) brindada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI). Se usaron Variables Instrumentales (VI) a través de un modelo de mínimos cuadrados de dos etapas (MC2E). En el cual, la primera etapa se corrige la endogeneidad asociada a las decisiones de fertilidad de las mujeres con las variables instrumentales sugeridas por Angrist y Evans (1998): samesex y Dos niñas, Dos niños. Mientras que en la segunda etapa se miden estos efectos, respecto al número...