1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Vivimos en una sociedad donde carecemos de espacios públicos para la recreación pasiva y la expresión cultural. Dado la gran cantidad de eventos culturales realizados en el Cerrito de Huajsapata, nace la idea de generar una propuesta arquitectónica capaz de solucionar una necesidad que cada vez se hace más evidente en el medio, lo cual debemos hacer frente, en vista de que en dicho lugar se realiza distintas actividades, como danzas, música, literatura y el arte en general de la ciudad de Puno, por lo tanto, se plantea espacios adecuados como: plazas de expresión cultural, sala de expresión cultural, talleres de expresión cultural, etc. Por otro lado, se genera espacios para la recreación pasiva, lo que concierne la actividad de meditación, contemplación y relajación, entonces se planteó espacios como: jardines, zonas de estares, miradores, salas de interpretación, tratami...