1
artículo
Juliaca ya es una ciudad grande, que crece aceleradamente con desorden y por tanto hay caos entodo sentido, con su población próxima a 300 000 habitantes sin contar la población flotante. Tiene más de 350 asentamientos humanos que estructuran la urbanización, que es un fenómeno demótico actual propio del Perú y de los países del tercer mundo, estimulada por la migración rural y urbana regional y del sur del país, evidenciándose así en demografía el modelo de gravedad de Newton. En el curso de 75 años, desde 1940 que contaba con 6034 habitantes hasta 2007, la población de Juliaca se ha incrementado 50 veces, con una tasa anual de 4%, y se ha convertido en la primera ciudad más poblada del altiplano, la tercera en el sur del Perú después de Arequipa y Tacna, y la undécima ciudad más poblada del Perú. Este fenómeno ha generado vastísimos problemas sociales como...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Las inundaciones como fenómenos naturales se presentan anualmente en cada verano y extraordinariamente cada cierto tiempo en Huancané, afectando enormes áreas de planicies contiguas al lago. Son el resultado de la transgresión lacustre y desbordamientos de los ríos Ramis y Huancané; y causan cuantiosas pérdidas patrimoniales de los campesinos: cultivos, ganado, viviendas, etcétera. Como es de esperarse, esto pone en acción el apoyo de instituciones privadas y públicas para asegurar la sobrevivencia de la población damnificada.Las dos inundaciones más graves fueron en 1984-1986 y 2003 que interrumpieron las carreteras de conexión a la ciudad de Huancané. Los esfuerzos del gobierno incidieron en respuestas momentáneas, sin comprender que la verdadera causa de estos fenómenos se encuentra en la colmatación de los lechos fluviales y del fondo del lago Titicaca, en la desembo...
3
artículo
Este artículo muestra de manera sintética los diferentes parámetros utilizados para identificar cuencas hidrográficas. Se toma como estudio de caso a la microcuenca del Río Lucre, Cusco, y alli se analizan diferentes indicadores utilizados por los geógrafos físicos en sus intentos de llegar a una sistematización teórica sobre el estudio de cuencas. This paper shows a synthesis of the different strategies u sed to identify hydrographic basins. The area selected is the micro-basin of the Río Lucre, Cusco. The analysing te.chnics applied there are morphometric analysis, drainage, and length.
4