1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Bahía interior de Puno del Lago Titicaca, presenta una contaminación hídrica por los efectos de enriquecimiento de nutrientes orgánicos e inorgánicos debido por las actividades antrópicas dependiendo su movilidad de iones metálicos como el plomo, cadmio y níquel de mayor importancia eco toxicológica. Ha sido el objetivo del presente estudio evaluar la capacidad de remoción de los iones Cadmio (II) Plomo (II) y Níquel (II), para ello se extrajeron los lodos de la parte norte de la planta de estabilización de aguas residuales, los que se llevaron al laboratorio de Corporación de Laboratorios de Arequipa, Megalaboratorio ambiental de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para su obtención de resultados de metales pesados, se analizaron mediante el Mass. Spectrometer (ICP-MS). A los contenidos de metales pesados se aplicaron la solución acuosa de la semilla de tarwi p...
2
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En los últimos años. El desarrollo global ha generado un creciente interes en aspectos de proteccion ambiental. Em especial interes sea puesto en nuestra region y nuestro pais, la descontaminacion de la bahia interior de ciudad de Puno, ha sido desde un punto de vista natural y economico tecnologico la introduccion y aplicacion de plantas nativas de nuestro medio como absorbentes de las aguas contaminadas con metales pesados. Se realizo a nivel de laboratório el monitoreo de dos especies de plantas acuatica con Azolla y Lenteja de agua para cuantificar la capacidad de remocion e bioabsorcion de elementos tóxicos de la aguas de la bahia interior de Lago Titicaca. De los resultados del presente trabajo de investigación se demostró los beneficios de la biorremediación como método de limpieza de aguas contaminados y que es una alternativa viable, aunque aún está en proceso de desar...