1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A pesar que las tecnologías de la información han cambiado, desde su distribución tradicional como apoyo administrativo hacia tomar un papel más estratégico dentro de las organizaciones, todavía es evidente la falta de perspectivas basadas en tecnología. Esta situación se evidencia aún más en el sector educativo que tiene modelos bastante tradicionalistas, pero que deben comenzar a virar hacia su entorno y una clara forma de hacerlo es estableciendo un Plan Estratégico Institucional y el área de tecnologías estableciendo un Plan Estratégico Tecnologías de la Información alineado a la institución. El presente trabajo de tesis para optar al grado de Magister en Gestión Tecnológica e Innovación establece una propuesta basada en un caso específico, La Universidad Andina del Cusco. El documento se divide en seis capítulos principales, en los cuales de desarrolla la propu...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La minería de datos tiene como objetivo descubrir conocimiento desde los datos, conocido también como KDD, se sirve de la data histórica que reside en repositorios de empresas, instituciones, entidades públicas y privadas, entre otras, las cuales están siendo cada vez más ricas en datos, pero pobres en información. La minería de datos entonces permite estudiar los datos como un preciado recurso para pasar de las meras apreciaciones a la certeza basada en la información. En la presente investigación se busca identificar los factores de deserción universitaria para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas a través de técnica de minería de datos que permitan definir patrones alrededor de esta problemática. Dentro de las técnicas que se categorizan en la minería de datos se encuentras las descriptivas, y una de las técnicas más utilizadas es la del Clustering o Ag...