1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La totora (Schoenoplectus californicus spp.) ofrece múltiples funciones y servicios ecosistémicos. En el Sitio Ramsar Uru Uru y Poopó, los totorales son la vegetación predominante, su biomasa anual, escasamente aprovechada, genera dos problemas: parte de ella es quemada, contribuyendo a la contaminación atmosférica, y otra parte se deposita en el lecho de los lagos, aumentando la sedimentación. A pesar de su importancia ecológica y potencial de aprovechamiento, los estudios sobre la totora en este Sitio Ramsar son limitados y desactualizados. Este estudio analizó su distribución, extensión y biomasa para favorecer su manejo y aprovechamiento. Se utilizaron imágenes satelitales Landsat 3, 5, 7 y 8 OLI para calcular la cobertura de los totorales con el Índice Normalizado de Vegetación (NDVI) entre 1979 y 2020, y se evaluó el rendimiento de biomasa en 50 puntos de muestreo me...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La totora (Schoenoplectus californicus spp.) ofrece múltiples funciones y servicios ecosistémicos. En el Sitio Ramsar Uru Uru y Poopó, los totorales son la vegetación predominante, su biomasa anual, escasamente aprovechada, genera dos problemas: parte de ella es quemada, contribuyendo a la contaminación atmosférica, y otra parte se deposita en el lecho de los lagos, aumentando la sedimentación. A pesar de su importancia ecológica y potencial de aprovechamiento, los estudios sobre la totora en este Sitio Ramsar son limitados y desactualizados. Este estudio analizó su distribución, extensión y biomasa para favorecer su manejo y aprovechamiento. Se utilizaron imágenes satelitales Landsat 3, 5, 7 y 8 OLI para calcular la cobertura de los totorales con el Índice Normalizado de Vegetación (NDVI) entre 1979 y 2020, y se evaluó el rendimiento de biomasa en 50 puntos de muestreo me...