1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a la obesidad y sobrepeso en estudiantes de 9 a 11 años del nivel primario de las instituciones educativas públicas del distrito Alto de la Alianza de Tacna en 2019. Metodología: enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptivo correlacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada de 872 estudiantes, y se aplicó cuestionario validado. Resultados: la práctica de ejercicio o actividad física diaria de por lo menos 30 minutos se asoció con el sobrepeso en niños de 9 a 11 años (p-valor 0,036 ; Exp(B) 1,444); la actividad sedentaria de uso de la computadora para videojuegos o internet los fines de semana se asoció con el sobrepeso en niños de 9 a 11 años (p-valor 0,040 ; Exp(B) 1,414) y consumir comida rápida “chatarra” (p-valor 0,037; Exp (B) 1,197) y comer ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The research aimed to determine the relationship between the Burnout Syndrome level and job satisfaction in the framework of the COVID-19 pandemic of the nursing staff of the Neonatology service of the Hipólito Unanue Tacna Hospital in 2020. Methodology: Descriptive study, cross-sectional and correlational design. The sample consisted of 28 nursing professionals. Two instruments were used, the Maslach Burnout questionnaire and the Font Roja questionnaire to measure the job satisfaction of nurses. Results: In relation to the Burnout syndrome variable, it was found that 89.30% had a medium level of Burnout Syndrome and 10.71% a low level of Burnout Syndrome. Regarding the job satisfaction variable, it was found that 82.10% have a medium level of job satisfaction and 17.90% have a low level of job satisfaction in nursing staff. The relationship of both variables when performing the Chi Squ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes de salud de los estudiantes Facultad de Ciencias Salud Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna, 2015. La muestra estuvo conformada por 286 Estudiantes, a quienes se les aplico un Cuestionario sobre los determinantes de salud, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en el software PASW Statistics versión 18.0. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Con sus respectivos gráficos estadísticos, obteniendo los siguientes resultados: En los determinantes biosocioeconómicos la mayoría de los estudiantes universitarios son de sexo femenino y adulto joven, menos de la mitad refieren que el ingreso f...