1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis desarrolla un estudio etnohistórico sobre las tierras de Amaru Tupaq Inka, asociadas al simbolismo mágico-religioso de la wak’a Amaru Markawasi, ubicada en el actual parque arqueológico de Sacsayhuamán. A través del análisis de fuentes documentales coloniales, crónicas y estudios arqueológicos, se establece que dichas tierras, heredadas por Amaru Tupaq de su padre Pachacútec, cumplieron funciones integrales en la organización del Tahuantinsuyo: políticas, agrícolas, rituales, astronómicas y territoriales. La wak’a Amaru Markawasi fue un espacio sagrado dentro del sistema de ceques del Cusco, y sirvió como punto de referencia territorial, ceremonial y calendárico. Se identificaron ayllus reales como el Hatun Ayllu y el Cápac Ayllu asentados en estos espacios, cuya administración estaba ligada al culto a los ancestros y a la fertilidad de la tierra, e...