Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chirinos Tuesta, Alexandra Ena', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
In recent decades our country has been acquiring a certain global touch that has allowed it to grow and expand economically, however, it is not quite right when we look back and observe that growth has also brought with it patterns of "modern countries" that distort realities and that far from contributing to the strengthening of families, the integral education of children and the climate of social respect, generate confusion between budgets essential for social welfare, such as biology and culture, respect and discrimination; these patterns are included in what we will call "Gender Approach", socially extended thinking that currently aims to impose itself. Through a radical conception of the term gender, which seeks the antagonism between sex and gender to nullify the presence of the biological, personal and family visa data.
2
tesis de grado
En las últimas décadas nuestro país ha ido adquiriendo cierto roce global que le ha permitido crecer y expandirse económicamente, sin embargo, no resulta del todo bien cuando retrocedemos la mirada y observamos que ese crecimiento ha traído consigo también patrones de “países modernos” que distorsionan realidades y que lejos de contribuir al fortalecimiento de las familias, a la educación integral de la niñez y al clima de respeto social, generan confusión entre presupuestos esenciales para el bienestar social, como biología y cultura, respeto y discriminación; esos patrones se engloban en lo que denominaremos “enfoque de género”, pensamiento socialmente extendido que en la actualidad pretende imponerse. A través de una concepción radical del término género, que busca el antagonismo entre sexo y género para anular la presencia del dato bilógico de la visa socia...
3
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tuvo por objetivo: Establecer cómo la tecnología en el sistema democrático previene la corrupción en las contrataciones públicas. La investigación fue de tipo descriptivo, con una visión cuali-cuantitativa y diseño no experimental. Para lo cual se tuvo como muestra a 800 personas mayores de 18 años, para que den su opinión respecto a nuestra problemática. Los frutos del estudio determinaron que las tres dimensiones de las contrataciones públicas tenían porcentajes de calificación baja, en la dimensión buenas prácticas tuvo una calificación negativa del 64.42%, en la dimensión transparencia tuvo una calificación negativa del 85.42% y en la dimensión satisfacción ciudadana, tuvo una calificación negativa del 84.71%, donde en general como variable las contrataciones públicas según los encuestados eran mala con un 78.18%. Se concluyó qu...