Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chirinos Saire, Jenny Martha', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: La neurocisticercosis, causada por el estadio larval de Taenia solium, tiene como manifestación más común a las crisis epilépticas (80%). El número y localización de quistes, y el tratamiento con antiparasitarios y antiepilépticos, constituyen los principales factores asociados a su recurrencia. Se postula que el tiempo previo con crisis podría afectar el pronóstico de su recurrencia. Objetivo: Evaluar la asociación entre el tiempo previo con crisis y la recurrencia de crisis epilépticas durante el primer año posterior al tratamiento antiparasitario. Métodos: Se estudio una cohorte retrospectiva de 220 pacientes con neurocisticercosis intraparenquimal viable provenientes de tres ensayos clínicos, entre 16 y 66 años, con diagnóstico de epilepsia por neurocisticercosis, historia de 10 años o menos de crisis epilépticas y 1-20 quistes viables. La resolución...
2
tesis de grado
El estudio de Megalobulimus huascari abarcó diversos distritos de la provincia de Chanchamayo en el departamento de Junín, así como la provincia de Oxapampa en Pasco. Obtiene el perfil genético de M. huascari en base al marcador mitocondrial 16S rRNA, a fin de permitir su certificación molecular en el biocomercio y generar pautas para su conservación. Un segmento del genoma mitocondrial correspondiente al gen ribosomal 16S fue empleado como marcador molecular para realizar análisis filogeográficos y filogenéticos en la especie M. huascari. Se colectó muestras de 29 individuos distribuidos en siete poblaciones de los departamentos de Junín y Pasco en la Selva Central del Perú. Un total de diez haplotipos fueron hallados. Asimismo se pudo detectar niveles relativamente altos de diversidad haplotípica y niveles bajos de diversidad nucleotídica. Dos linajes distintos, A y B, fu...