Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Chirinos Quiroz, Ricardo Alonso', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Sistema Nacional de Registros Públicos, creado mediante la Ley No. 26339, es un ente estatal cuyo objetivo principal consiste en mantener y preservar la unidad y coherencia del ejercicio de la función registral en todo el país orientándose a la especialización, simplificación y modernización de la función, procedimientos y gestión de todos los registros que la integran, y que también se constituye como un registro jurídico de carácter público, el cual se presume, por mandato legal, conocido por todos generando efectos jurídicos hacia terceros. Como sabemos, uno de los principios rectores del Estado de Derecho es la seguridad jurídica, la cual no ha sido expresamente regulada en la Constitución Política del Perú; no obstante, ha sido tratado en múltiples ocasiones por el Tribunal Constitucional, refiriéndose al mismo como un principio que transita por todo el ordena...
2
tesis de grado
El Sistema Nacional de Registros Públicos, creado mediante la Ley No. 26339, es un ente estatal cuyo objetivo principal consiste en mantener y preservar la unidad y coherencia del ejercicio de la función registral en todo el país orientándose a la especialización, simplificación y modernización de la función, procedimientos y gestión de todos los registros que la integran, y que también se constituye como un registro jurídico de carácter público, el cual se presume, por mandato legal, conocido por todos generando efectos jurídicos hacia terceros. Como sabemos, uno de los principios rectores del Estado de Derecho es la seguridad jurídica, la cual no ha sido expresamente regulada en la Constitución Política del Perú; no obstante, ha sido tratado en múltiples ocasiones por el Tribunal Constitucional, refiriéndose al mismo como un principio que transita por todo el ordena...
3
artículo
Mediante el presente artículo, la Comisión de Investigación del Equipo de Derecho Mercantil realiza una aproximación al proceso de inversión y desinversión de los fondos de inversión o de private equity, cuyas cuotas fueron colocadas por oferta privada. Asimismo, se describen las fases de obtención de recursos, identificación de oportunidades de inversión, due diligence, negociación e inversión, evaluación de los mecanismos de salida de la inversión y salida efectiva.
4
otro
En la siguiente entrevista, el Dr. José Fernando Merino Núñez nos comenta sobre las modalidades de obtención de vivienda: arrendamiento, arrendamiento con opción de compra, leasing inmobiliario y capitalización inmobiliaria, según el Decreto Legislativo N° 1177 y el Decreto Legislativo N°1196.
5
otro
En la siguiente entrevista, la Dra. Ljubica Vodanovic nos comenta sobre la importancia de contar con un tipo de protección a los consumidores financieros en el Perú. Asimismo, analiza la labor que realiza el INDECOPI y la SBS en cuanto al consumidor de las AFP, así como la autorregulación realizada por la ASBANC. Finalmente, propone una revisión de la estructura del sistema financiero peruano, que vaya más allá de quienes sean los agentes; es decir, enfocándose más bien en la actividad que estos realicen.