1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio mantiene como objetivo evidenciar la eficacia de prácticas de triaje avanzado de enfermería en el servicio de emergencia mediante la literatura científica disponible. Fue una revisión bibliográfica de artículos de bases de datos reconocidas como PubMed, SciELO, Google Scholar, Science Direct. Como estrategias de búsqueda, aplicó la combinación de términos booleanos "AND" y "OR", para ello, se emplearon las siguientes palabras clave: enfermería, triaje, servicio de emergencia y urgencias, triaje avanzado. De esta forma, treinta artículos se analizaron cualitativamente, clasificados entre tiempo de espera, estancia, y satisfacción del paciente vinculado al triaje avanzado. Para finalizar, una implementación adecuada del protocolo de triaje avanzado por parte de la enfermera comprobó ser efectivo en el servicio de emergencia.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar las evidencias encontradas sobre la efectividad de las prácticas seguras de enfermería para la prevención de eventos adversos en el niño hospitalizado. Material y Métodos: Revisión sistemática, basada en la lectura crítica y realizada bajo el sistema de evaluación GRADE para evaluar la calidad de la evidencia de los artículos seleccionados de las siguientes bases de datos: Epistemonikos, Sciencedirect, PubMed, Researchgate, Scielo, Elsevier. Resultados: Los artículos revisados evidenciaron que el 60% son revisión sistemática y meta-análisis, el 10% es estudio transversal cuantitativo, el 10% es revisión bibliográfica, el 10% es descriptivo transversal y el 10 % es estudio de cohorte. Mientras que el 80% evidenció que las intervenciones de las prácticas seguras de enfermería para la prevención de eventos adversos en el niño hospitalizado son efe...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio de investigación titulado "Satisfacción dei usuario adulto sometido a procedimiento endoscópico y calidad del cuidado de la enfermera en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2017", tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción del usuario adulto sometido a procedimiento endoscópico y la calidad del cuidado de la enfermera en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Metodología: el presente estudio fue descriptivo, el diseño metodológico fue no experimental — correlacional. Resultados: el coeficiente de correlación Rho de Spearman (Rho=0.631), evidencia una correlación directa, entre la calidad del cuidado de la enfermera del servicio de gastroenterología y la satisfacción del usuario adulto sometido a procedimiento endoscópico. Conclusión: La relación entre la calid...