Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chipana Coarite, Roger Simon', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis tuvo como finalidad determinar el nivel de actitud hacia el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de sexto ciclo, institución educativa. Ricardo Bentín, 2019; enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo transeccional, no experimental. La población fue de 273 estudiantes y la muestra se estimó en 160 alumnos a quienes se le aplico como instrumento de recojo de datos una lista de cotejo; el procesamiento y análisis de la información se realizó con el programa estadístico SPSS versión 24, se concluyó que la actitud de los estudiantes se ubicó en un 68,8 % para el nivel alto, 22,5 % para el nivel medio y 8,8 % en el nivel bajo.
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las competencias en TIC y la motivación al aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2023. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estudiada comprendió a 208 estudiantes y la muestra tuvo como encuestados a 135 universitarios elegidos mediante la técnica probabilística aleatoria simple. Para el estudio de las variables competencias en TIC y motivación al aprendizaje, se utilizó la encuesta como técnica para la recopilación de datos junto con dos cuestionarios, uno para cada variable, Estos instrumentos se sometieron a validación previa obteniendo óptimos niveles de confiabilidad. El estudio concluy...
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre los factores socioeconómicos y la deserción de los estudiantes de la familia profesional de electricidad y electrónica del CETPRO Almirante Miguel Grau en el año 2019. La investigación fue realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 59 estudiantes desertores y la muestra fue censal no probabilístico. Para el estudio de las variables factores socioeconómicos y la deserción de los estudiantes, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos además se empleó dos cuestionarios una para cada variable y los instrumentos fueron previamente validados, con óptimos niveles de confiabilidad. Los resultados de la investigación demuestran que existe una relación signific...