1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Determinar la caracterización de los estilos de vida de los adultos mayores del Centro Poblado De Jahua- Jangas- Huaraz, 2020. La muestra fue calculada mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, con un total de 30 personas adultas mayores, aplicándose una encuesta sobre la caracterización de los estilos de vida. Los datos fueron procesados en el programa de Microsoft Excel, los resultados se presentaron en tablas y gráficos. Obteniendo los siguientes resultados: el 73.33 % de Adultos Mayores tienen estilos de vida no saludable, 56.67 % de los Adultos Mayores presentan una estilo de vida no saludable en la alimentación, 76.67 % de los Adultos Mayores presentan una estilo de vida no saludable en actividad y ejercicio, 73.33 % de los Adultos M...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto- centro poblado de Jahua- Jangas- Huaraz- Ancash, 2021. Con metodología de tipo cuantitativo corte transversal, de nivel descriptivocorrelacional, con diseño no experimental de doble casilla, cuyo objetivo general es: Determinar la relación entre estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto de centro poblado de Jahua- Jangas- Huaraz- Ancash, 2021. Con una muestra de 110 adultos a quienes se les aplicó la escala de estilo de vida y el cuestionario de factores biosocioculturales del adulto, la técnica utilizada fue la entrevista. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel y los resultados fueron presentados en tablas y gráficos. Para establecer la relación entre los dos variables se empleó la prueba estadística de Chi cuadrado con 95% de confiabilidad y significanc...