1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza los primeros 250 kilómetros del río Huallaga en Perú, enfocándose en su geomorfología, sedimentología, hidráulica e hidrología. Se caracterizaron el agua y los sedimentos, destacando patrones estacionales de caudal y transporte de sedimentos en periodos de avenidas. Se descubrió un importante aporte de sedimentos de afluentes y quebradas en meses secos, desafiando la comprensión tradicional de los procesos sedimentarios en ríos de montaña. Este aspecto es esencial para la gestión hidráulica y la planificación ambiental, enfatizando la importancia de aportes extraordinaria de sedimentos y como influye esto en la morfología fluvial. La investigación utilizó técnicas no intrusivas como granulometría óptica y velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV), proporcionando datos detallados sobre sedimentos y flujos. Estos métod...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Ésta investigación determina la importancia de la retrodispersión acústica obtenida como derivado de las mediciones de caudal mediante el uso de instrumentos acústicos co mo el ADCP (Perfilador Acústico Doppler de Corrientes) para obtener la concentración de sedimentos suspendidos de secciones transversales completas del río. Esto justifica su uso como alternativa para el monitoreo continuo de la concentración de sedimentos suspendidos en los ríos de la Amazonía peruana. Asimismo, se estudia la influencia de las principales variables (morfología fluvial, hidrodinámica, sedimentología y régimen de lluvia) sobre la concentración de sedimentos suspendidos (SSC). El caso de estudio corresponde a los ríos amazónicos nororientales de Perú (Hua llaga, Marañón, Ucayali y Amazonas). Los datos utilizados en esta investigación sobre la variable de morfología fluvial provienen...