1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad de los talleres de las Rutas del Aprendizaje, para el desarrollo de la competencia actúa y piensa matemáticamente en los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa pública Felipe Santiago Estenos, Chaclacayo del año 2015. El tipo de investigación es descriptivo y aplicado; para probar la hipótesis se ha utilizado el diseño de investigación cuasi-experimental, pues se aplicó un test al inicio y al final de la aplicación de los talleres de rutas de aprendizaje, para diagnosticar el desarrollo de la competencia de los estudiantes del VI ciclo, comparando con los resultados de la evaluación del grupo de control. La población fue conformada por 75 estudiantes, distribuidos en las secciones B y C; por la naturaleza de la investigación, la muestra fue determinada en forma intencional y censal. De acuerdo con ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el desarrollo de esta investigación nos propusimos lograr el objetivo de Determinar la influencia del trabajo colaborativo en la actitud hacia las matemáticas en estudiantes de secundaria, Chaclacayo 2021. Este objetivo se ha cumplido a través de la planificación rigurosa de una secuencia metodológica de investigación científica. La secuencia metodológica fue organizada en función del enfoque cuantitativo, bajo una investigación aplicada de nivel explicativo, que utilizo un diseño cuasi experimental con grupo control y experimental al cual se aplicó el pre y pos test. Cada grupo estuvo conformado por 31 estudiantes, conformado una muestra de 62 estudiantes del primero de secundaria de una institución educativa de Chaclacayo en Lima. La recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario de 20 ítems que fue validado por expertos y cuyo nivel de confiabilid...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la influencia del programa de estrategias innovadoras en el desarrollo de actitudes hacia las matemáticas, para ello, se realizó una investigación cuantitativa de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, considerando la participación de 52 estudiantes del tercero de secundaria de una institución educativa. Para evaluar las actitudes hacia las matemáticas se empleó un cuestionario conformado por 24 preguntas en escala ordinal y conformado por tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual. En relación a los resultados se pudo evidenciar a nivel descriptivo una mejora en la actitud hacia las matemáticas en el grupo experimental. A nivel inferencial se empleó la prueba U Mann de Whitney encontrándose diferencias significativas en las medias que favorecen al grupo experimental, resultado que se confir...