1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nuevo misionamiento de la Unidad Militar de Asentamiento Rural “IBERIA” (UMAR) N° 4 orientado hacia la reforestación de la Amazonía en la región de Madre de Dios. El enfoque que se utilizó fue epistemológico y empírico analítico, siendo una investigación descriptiva no experimental. La población estuvo compuesta por el personal de la UMAR N° 4, integrante de la 5ta Brigada de Montaña, de la Dirección de Planeamiento (DIPLAN) y de la Dirección de Asuntos Civiles del Ejército (DIRACE); la muestra del estudio fue no probabilística, constituida por 78 oficiales, técnicos, suboficiales y personal de tropa. La técnica elegida fue la encuesta y el instrumento aplicado, el cuestionario direccionado. Como resultado, se pudo establecer que existe una relación directa entre la reforestación y la formulación de u...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nuevo misionamiento de la Unidad Militar de Asentamiento Rural “IBERIA” (UMAR) N° 4 orientado hacia la reforestación de la Amazonía en la región de Madre de Dios. El enfoque que se utilizó fue epistemológico y empírico analítico, siendo una investigación descriptiva no experimental. La población estuvo compuesta por el personal de la UMAR N° 4, integrante de la 5ta Brigada de Montaña, de la Dirección de Planeamiento (DIPLAN) y de la Dirección de Asuntos Civiles del Ejército (DIRACE); la muestra del estudio fue no probabilística, constituida por 78 oficiales, técnicos, suboficiales y personal de tropa. La técnica elegida fue la encuesta y el instrumento aplicado, el cuestionario direccionado. Como resultado, se pudo establecer que existe una relación directa entre la reforestación y la formulación de u...
3
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar cómo se relaciona la eficacia educativa y el desempeño de los docentes de secundaria de la I.E. Pedro Ruiz Gallo - 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 40 profesores, a quienes se les aplicó una encuesta de 19 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una fuerte confiabilidad de 0.872. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 88.5% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corroborado y contrastado empleando el chi cuadrado. Se concluyó que la eficacia educativa se relaci...