1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Evaluar si el Rituximab más seguro y eficaz en mejorar la función pulmonar, y reducir la mortalidad en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial asociada a enfermedad del tejido conectivo en comparación con el tratamiento estándar o placebo. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando las recomendaciones PRISMA 2020. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que comparaban rituximab con placebo o tratamiento estándar en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial asociada a enfermedad del tejido conectivo. Se evaluó el riesgo de sesgo utilizando el instrumento de evaluación de riesgo de sesgo de la Colaboración Cochrane (ROB2). Se realizó una síntesis de datos y un metaanálisis para evaluar la capacidad vital forzada, la capacidad de difusión del monóxido de carbono, los efectos adversos y la mortalidad. Resultados: Se incluyeron ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Determinar si el fémur corto en ecografías del segundo y tercer trimestre es un factor predictor de preeclampsia severa en gestantes en los años 2013-2014 del Hospital Belén de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico y retrospectivo de casos y controles con el que se evalúan a 152 gestantes distribuidas en dos grupos. Los casos se agrupan en 76 gestantes con preeclampsia severa y los controles en 76 gestantes sin preeclampsia severa. RESULTADOS: La proporción de gestantes con preeclampsia severa y con fémur corto es de 35.5% (27 gestantes), en tanto, la proporción de gestantes con preeclampsia severa sin fémur corto es de 64.5 % (49 gestantes). La proporción de gestantes sin preeclampsia severa con fémur corto es de 9.2% (7 gestantes), y la proporción de gestantes sin preeclampsia severa sin fémur corto es de 90.8%. (69 gestantes) El fémur corto es un factor predic...