Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chavez Tuanama, Erlith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de este estudio de investigación tiene como finalidad conocer la relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martín, 2019. El tipo de esta investigación fue correlacional y de enfoque cuantitativo. El instrumento de estudio para la variable comunicación interna fue creado por (Roca, 2016), la variable desempeño laboral instrumento que fue creado por Br. Pamela Sosa Catacora, (2018). Adaptado de Chiavenato, (2002). En este estudio se aplicó el instrumento el cual fue validado a través de tres juicios de expertos también se analizó la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach aplicado a las variables de estudio, corresponde a una valoración de varios ítems para cada una, cuyo resultado y valor del coeficiente para el constructo comunicación ...
2
tesis de grado
La presente investigación fue realizada con el propósito de establecer la relación de la comunicación interna y el desarrollo organizacional, que tiene un enfoque cuantitativo y con un alcance descriptivo-correlacional. La muestra corresponde a 153 colaboradores, para ello se aplicó un cuestionario conformado por 60 preguntas con una escala de valoración de cinco puntos. De los resultados obtenidos tenemos que: los valores del análisis de relación entre las variables de estudio son que el p-valor = 0,000 indica que existe relación significativa y el Rho Spearman =,599** indica que la relación es moderada, y con respecto a sus (dimensiones cultura institucional, liderazgo transformacional, cultura colaborativa, misión/visión, aprendizaje colaborativo), los cuales indican que existe correlación significativa (p-valor = .000) positiva y moderada (Rho =.437** / .512** / .538** /...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el desarrollo sostenible y la gestión de riesgos de desastres en la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, 2022. La investigación es de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal. La población lo conformaron 80 trabajadores de la municipalidad, y la muestra se determinó a través de la técnica de muestreo no probabilístico. La recolección de la información se hizo a través de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Concluyendo que, existe relación entre el desarrollo sostenible y la gestión de riesgos de desastres, lo que indica que, mayor sea la ejecución de los planes y estrategias del desarrollo sostenible, mayor será la gestión de riesgos de desastres.