1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer las prácticas y creencias que poseen las familias de la comunidad de Sacsamarca–Huancavelica 2021. Metodología: Cualitativo, prospectivo. Resultados: Las prácticas son: les dan caldos de cordero, cuy, pescado y gallina; amarran su cabeza con pañuelo blanco y rojo; amarran la cintura, un rollito de lana en su ombligo y ortiga; les dan infusiones; soban su cuerpo con ortiga; amarran el dedo medio con lana roja; no la dejan salir 8 días después de su parto. Las creencias son: creen que al darles caldos recuperarán fuerzas y habrá producción de leche materna; creen que al amarrar su cabeza no se abrirá sus huesos, evitarán dolores; creen que al amarrar su cintura su madre no se subirá a su cabeza en busca de su hijo y no sentirá dolores; creen que al darles de beber infusiones les ayudará a expulsar toda la sangre mala; creen que al sobar su cuerpo con ortig...