1
tesis de grado
Estudios recientes muestran que alrededor del 8% de las lesiones deportivas son del tendón de Aquiles. Constituyen la tercera ruptura más común después de la del manguito de los rotadores y las rupturas tendinosas del músculo cuádriceps. Los objetivos que nos hemos marcado en esto trabajo son los siguientes: adquirir más conocimientos acerca de la ruptura del tendón de Aquiles y por otra parte, plantear un tratamiento fisioterapéutico para esta lesión. La ruptura del tendón de Aquiles es fácilmente diagnosticable mediante los test fisioterapéuticos específicos y más cuando se trata de una ruptura completa, aunque en caso de duda se podría hacer uso de las pruebas diagnósticas por la imagen (resonancia magnética y ecografía). Se tiene que tener en cuenta la utilidad inicial de la valoración clínica (anamnesis y exploración física) para llevar a cabo un correcto abor...
Enlace