Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chavez Inga, Eduar', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado de enfermería y la prevención de anemia en niños de 1 a 3 años del Centro de Salud Conchán, Cajamarca, 2019. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fueron 81 madres, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala de 14 ítems para la variable percepción del cuidado de enfermería y de 14 ítems para la variable prevención de anemia. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman, para la comprobación de las hipótesis. Resultados: Se observó que el 49.38% presenta una percepción del cuidado de enfermería regular, 28.40% bueno y 22.22% mala. En la dimensión técnica se tuvo una percepción regular con un 49.38%, al igual que la humana con un 49.4%, ...
2
tesis de grado
Las complicaciones inmediatas tras una cirugía influyen en la provisión de cuidados por parte del personal de enfermería, basándose en sus conocimientos para asegurar interacciones efectivas que reduzcan la morbimortalidad en pacientes postquirúrgicos. Los cuidados de enfermería se enfocan en restablecer la fisiología del paciente, y, en presencia de complicaciones, es crucial incrementar la frecuencia de las observaciones. El propósito de esta investigación fue establecer la relación entre la atención de enfermería y complicaciones postoperatorias en pacientes ginecológicos en la Unidad de Recuperación Postanestésica. Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen en Huancayo, 2024. La metodología empleada fue descriptiva, documental y retrospectiva, con criterios de inclusión y exclusión específicos. Resultados: La edad promedio de los pacientes ginecológicos ...
3
tesis de maestría
La tesis “Liderazgo transformacional y satisfacción laboral en personal de enfermería de la Microred Conchán Chota-Cajamarca, 2022”, con el propósito de determinar la asociación del liderazgo transformacional y satisfacción laboral en el personal de enfermería de los diferentes servicios. Se utilizó el tipo de investigación básica, diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo constituida por 25 profesionales de enfermería que laboran en la Microred Conchán, se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario sobre liderazgo transformacional y satisfacción laboral. Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y STATA. Los resultados indican que, asociación entre el liderazgo transformacional y satisfacción laboral de la Microred Conchán. Luego de realizar el con...