1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo tuvo como objetivo principal el control del gusano cogollero mediante la aplicación de cuatro diferentes diluciones de hidrolato de ají charapita en el cultivo de maíz. Se utilizó el diseño experimental de Block Completo al Azar, con la prueba de Tukey teniendo 5 tratamientos: T0 (Sin aplicación); T1 (1 L hidrolato/ 5 L agua); T2 (1 L hidrolato/ 10 L agua); T3 (1 L hidrolato/ 15 L agua) y T4 (1 L hidrolato/ 20 L agua). Los factores evaluados fueron: altura de planta, números de larva por planta, numero de mazorcas dañadas y rendimiento de grano. Se determinó que en la variable “altura de planta”, existen diferencias significativas entre el T0 y T1, T2 , T3 y T4, a los 55 y 88 días después de la siembra, respectivamente; respecto a la variable de números de larva por planta, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos; para la variable ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El experimento se realizó dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22’35” de Latitud Sur y 74°34’38” de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciándose con la fase de preparación del hidrolato, el 25 de junio y se culminó el 25 de octubre del 2012. El trabajo tuvo como objetivo principal el control del gusano cogollero mediante la aplicación de cuatro diferentes diluciones de hidrolato de ají charapita en el cultivo de maíz. Se utilizó el Diseño Experimental de Block Completo al Azar, con la prueba de Tukey teniendo 05 tratamientos: T0 (Sin aplicación); T1 (1 L hidrolato/ 5 L agua); T2 (1 L hidrolato/ 10 L agua); T3 (1 L hidrolat...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6,200 de la carretera Federico Basadre; perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La investigación tuvo por objetivo evaluar tres métodos de enjertación de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en condiciones de Pucallpa; para ello se trabajó desde la fase de almacigo (18 de enero del 2013), hasta la fase de aclimatación del injerto (27 de marzo del 2013). Para el análisis comparativo se utilizó un diseño estadístico completo aleatorizado, con tres tratamientos y tres repeticiones, haciendo un total de 09 unidades experimentales, contando cada unidad experimental con 20 plantas injertadas, teniendo un total de 180 plantas. Para la comparación de las medias se utilizó la pr...