Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chavez Guevara, Leder Neiser', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estilo aborda la conectividad transdisciplinaria que partiendo de una realidad sociocultural e institucional deriva en el nivel de competencia por alcanzar a través de un rendimiento académico que tiene como meta intrínseca ser incrementado sostenida y permanentemente, presentando en su ejecución dificultades o desventajas necesitadas de ser adecuadamente gestionadas por la institución vía la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Posgtrado (ESGE-EPG). Mediante un cuestionario estructurado se encuestó a 54 oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares con el propósito de identificar y establecer los factores socioculturales de los entornos familiar y profesional que se relacionan con el rendimiento académico. Se siguió un esquema hipotético deductivo y lógico aplicado, que se sustentó en un diseño no experimental, transeccional correlaciona...
2
tesis de maestría
El estilo aborda la conectividad transdisciplinaria que partiendo de una realidad sociocultural e institucional deriva en el nivel de competencia por alcanzar a través de un rendimiento académico que tiene como meta intrínseca ser incrementado sostenida y permanentemente, presentando en su ejecución dificultades o desventajas necesitadas de ser adecuadamente gestionadas por la institución vía la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Posgtrado (ESGE-EPG). Mediante un cuestionario estructurado se encuestó a 54 oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares con el propósito de identificar y establecer los factores socioculturales de los entornos familiar y profesional que se relacionan con el rendimiento académico. Se siguió un esquema hipotético deductivo y lógico aplicado, que se sustentó en un diseño no experimental, transeccional correlaciona...
3
tesis doctoral
En esta investigación se planteó como objetivo general determinar el grado de relación entre el aprendizaje autorregulado y la autoestima en los participantes del Diplomado en Liderazgo y Gestión de la Compañía de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército - 2019. Se llevó a cabo el desarrollo de la investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La muestra de estudio fue de tipo censal, conformado por 42 oficiales alumnos del grado de teniente, a quienes se les encuestaron haciendo uso de los cuestionarios referente a la primera variable aprendizaje autorregulado, conformado por 9 ítems en escala de Likert; de igual manera, para la segunda variable autoestima, conformado por 9 ítems en escala de Likert. La confiabilidad del instrumento fue alta de 0.918, que se obtuvo mediante el alfa de ...