1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Durante los últimos años, la prevalencia de pacientes infectados por Virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se incrementado de manera importante en Perú, y el uso de terapia antirretroviral eficaz ha sido universalizada en esta población; sin embargo, si bien es cierto se ha logrado aumentar el porcentaje de sobrevida de estos pacientes y mejorado su calidad de vida; el uso de esta terapia no es inocuo en este grupo de pacientes. Son ampliamente ya conocidos los efectos adversos relacionados con el uso de la terapia antirretroviral y demostrado en múltiples estudios alrededor del mundo; reconociendo la dislipidemia como un importante problema clínico en los individuos infectados con VIH que reciben este tipo de terapia. En Perú, aunque las anormalidades en el perfil lipídico posterior al inicio de antirretrovirales se identifican con frecuencia en la consulta de infectología de...