1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar la relación entre el resultado del monitoreo intraparto en gestantes adolescentes y el Apgar del recién nacido en el Hospital de Ventanilla, Callao 2018. Metodología: retrospectivo, descriptivo, correlacional, transversal. Muestra: 117. Resultados: 92.3% Apgar ≥7 al min y 99.1% Apgar ≥7 a los 5 min. LB 120-160 lpm y Apgar ≥7: 98.1% al min (p=0.680) y 98.3% a los 5 min (p=0.985). Variabilidad y Apgar ≥7: 97.2% al min (p=0.612) y 97.4% a los 5 min (p=0.871). Aceleraciones y Apgar ≥7: 72.2% al min (p=0.884) y 72.4% a los 5 min (p=0.262). DIP III y Apgar ≥7: 21.3% al min (p=0.863) y 20.7% a los 5 min (p=0.962). 1-4 mov. Fetales/10min y Apgar 4-6 al min: 44.4% (p=0.462) y ≥5 mov fetales/10min y Apgar ≥7 en 5 min: 67.2% (p=0.156). Relación entre el resultado del Monitoreo intraparto (MIP) en gestantes adolescentes y el Apgar del recién nacido en e...