1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La pandemia por la Covid-19 generó muchos cambios en la vida de las personas alrededor del mundo, pero también impactó en las políticas públicas y privadas, en los sistemas de salud, educación, en la economía y otros. Debido a ello, el Programa Nacional Cuna Más tuvo que adaptar su atención a un contexto no presencial con la finalidad de continuar la atención de las niñas y los niños para contribuir a su desarrollo infantil. Ante ello, la presente investigación tiene el objetivo de analizar los conocimientos, prácticas y percepciones de los cuidadores principales de niñas y niños de 6 a 36 meses sobre las prácticas de alimentación que promueve el Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más, en contexto no presencial. Para ello, se ha desarrollado un estudio cualitativo, descriptivo, mediante un estudio de caso. Para el levantamiento de información, se ap...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La pandemia por la Covid-19 generó muchos cambios en la vida de las personas alrededor del mundo, pero también impactó en las políticas públicas y privadas, en los sistemas de salud, educación, en la economía y otros. Debido a ello, el Programa Nacional Cuna Más tuvo que adaptar su atención a un contexto no presencial con la finalidad de continuar la atención de las niñas y los niños para contribuir a su desarrollo infantil. Ante ello, la presente investigación tiene el objetivo de analizar los conocimientos, prácticas y percepciones de los cuidadores principales de niñas y niños de 6 a 36 meses sobre las prácticas de alimentación que promueve el Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más, en contexto no presencial. Para ello, se ha desarrollado un estudio cualitativo, descriptivo, mediante un estudio de caso. Para el levantamiento de información, se ap...               
             
   
   
             
            