Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Chambergo Ll., Adela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Problemática. Las acequias en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, constituyen problemas de saneamiento, al ser utilizadas para eliminar todo tipo de residuo. Objetivos: ubicar las acequias en el catastro urbano de la ciudad, determinar el motivo del deterioro de las acequias, las capacidades, normatividad y gestión ambiental de autoridades, y analizar las políticas y ética ambiental, relacionadas con las acequias. Metodología: es una investigación descriptiva – transversal y también cualitativa, realizada en el 2012; se aplicó la metodología Geo ciudades. Resultados y conclusiones: Las acequias: Cois, Pulen y Yortuque, cruzan la ciudad de Chiclayo y se originan en la cuenca Chancay; están bajo administración de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay –Lambayeque. Los pobladores refieren que el deterioro de las acequias en 53% y 23% es responsabilidad a la falta d...
2
informe técnico
La contaminación del aire en las ciudades capitales de departamento de Perú como la conurbada ciudad de Chiclayo, se genera básicamente por las pequeñas industrias, así como por desarrollo del deficiente parque automotor cuyos vehículos son abastecidos por Estaciones de servicio, y sus gases y deshechos traen afecciones respiratorias entre otras enfermedades. Para estudiar la percepción de la calidad ambiental por residentes alrededor de lugares de expendios de combustible, se aplicó la prueba psicométrica Calidad Ambiental para Estaciones de servicio, con validez de constructo por Juicio de Expertos, Índice de Kendall 0,675 y Coeficiente KMO0,672 para la consistencia interna del instrumento y confiabilidad Alfa de Kronbach 0,879. La amuestra fue 15 (7, 5 y 3) Estaciones de servicio y 150 mujeres y hombres residentes a su alrededor (66, 47 y 37), para los distritos de la conurb...
3
artículo
Problemática. Las acequias en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, constituyen problemas de saneamiento, al ser utilizadas para eliminar todo tipo de residuo. Objetivos: ubicar las acequias en el catastro urbano de la ciudad, determinar el motivo del deterioro de las acequias, las capacidades, normatividad y gestión ambiental de autoridades, y analizar las políticas y ética ambiental, relacionadas con las acequias. Metodología: es una investigación descriptiva – transversal y también cualitativa, realizada en el 2012; se aplicó la metodología Geo ciudades. Resultados y conclusiones: Las acequias: Cois, Pulen y Yortuque, cruzan la ciudad de Chiclayo y se originan en la cuenca Chancay; están bajo administración de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay –Lambayeque. Los pobladores refieren que el deterioro de las acequias en 53% y 23% es responsabilidad a la falta d...
4
artículo
La Ley universitaria obliga desarrollar investigación en la formación profesional y establece exigencias para obtener los grados académicos; pero varias universidades no exhiben información confiable sobre el cumplimiento de su gestión académica; por eso, las Escuelas Profesionales, para adaptarse a la Ley del SINEACE, están ajustando las actividades de su autoevaluación, siendo pertinente desarrollar propuestas encaminadas a organizar y gestionar la autoevaluación en sus diferentes dimensiones, factores y criterios; y entre otros aspectos a organizar y gestionar la investigación formativa. Se revisaron fuentes documentales referidas a la base normativa, bibliografía conceptual y de investigación, así como currículos de universidades públicas y privadas. El Modelo de Calidad para la Acreditación de carreras profesionales del CONEAU, sobre la investigación formativa, en l...
5
artículo
La Ley universitaria obliga desarrollar investigación en la formación profesional y establece exigencias para obtener los grados académicos; pero varias universidades no exhiben información confiable sobre el cumplimiento de su gestión académica; por eso, las Escuelas Profesionales, para adaptarse a la Ley del SINEACE, están ajustando las actividades de su autoevaluación, siendo pertinente desarrollar propuestas encaminadas a organizar y gestionar la autoevaluación en sus diferentes dimensiones, factores y criterios; y entre otros aspectos a organizar y gestionar la investigación formativa. Se revisaron fuentes documentales referidas a la base normativa, bibliografía conceptual y de investigación, así como currículos de universidades públicas y privadas. El Modelo de Calidad para la Acreditación de carreras profesionales del CONEAU, sobre la investigación formativa, en l...