Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chalco Ccapa, Irma Alejandra', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Antecedentes: La evaluación del desempeño es esencial para garantizar servicios de atención médica de calidad, especialmente en el campo de la enfermería. Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la estructura factorial, confiabilidad e invarianza por sexo y edad de la escala de desempeño laboral en enfermeras peruanas. Métodos: Se realizó un análisis factorial confirmatorio (AFC) para evaluar la estructura interna de la escala y se determinaron las propiedades psicométricas, incluida la confiabilidad y la validez convergente. Además, se evaluó la invarianza factorial según el sexo y la edad de los participantes. Resultados: El AFC respaldó la estructura de tres factores (Desempeño en tareas, Comportamientos contraproducentes, Desempeño contextual) y mostró propiedades psicométricas adecuadas y estables para una versión de 12 ítems (: χ2 = 231.09, df = 78; ...
2
tesis de grado
Su evolución a insuficiencia renal crónica (IRC) constituye un problema de la salud pública en todo el mundo, es el resultado de la manifestación de diversas enfermedades, por lo que su incidencia y prevalencia se incrementan continuamente, motivo por el cual es preocupante. Es una enfermedad con desenlace mortal a corto o mediano plazo que afecta a muchas estructuras del cuerpo, por lo que se asocia también a reducción de la calidad de vida. La IRC es un proceso esencialmente no curable, cuyo manejo se basa en diferentes modalidades de tratamiento sustitutivo. La hemodiálisis es la terapia sustituta que se utiliza con mayor frecuencia a nivel mundial. El ingreso a tratamiento de hemodiálisis desencadena una situación de crisis, el paciente debe hacer un esfuerzo para adaptarse y rediseñar su vida en función de las limitaciones de su enfermedad. Es un tratamiento altamente com...
3
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue identificar las principales fuente generadoras de estés durante las prácticas clínicas según percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Peruana Unión, Lima – Perú 2014. El diseño metodológico fue la de una investigación de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte trasversal. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia, considerándose como muestra 150 estudiantes de enfermería. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario Kezkak que ha sido modificado por las investigadoras, fue sometido a juicio de expertos y tiene una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0,89. Como conclusión están que las principales fuentes generadores de estrés son la “sobrecarga”, “la falta de competencia” “implicación emocional” y “el paci...