1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La historia que se contará en las páginas que siguen tiene como protagonista a un circuito mercantil relegado por la historiografía: el tráfico entre México y el Perú durante el siglo XVI. Si bien se ha producido una vasta bibliografía sobre la importancia de los mercaderes en la edificación del imperio español, el grueso de autores se ha enfocado en el comercio transatlántico y en todo el conjunto de agentes que se movilizaron en aquella gigantesca maquinaria económica. Así, el otro comercio de larga distancia que existió en los albores de la historia de Hispanoamérica quedó como un área de estudio que pocos historiadores han explorado, si bien, como suele ocurrir con este tipo de temas, actualmente se cuenta con pistas que algunos académicos han brindado dentro de sus respectivos trabajos
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La historia que se contará en las páginas que siguen tiene como protagonista a un circuito mercantil relegado por la historiografía: el tráfico entre México y el Perú durante el siglo XVI. Si bien se ha producido una vasta bibliografía sobre la importancia de los mercaderes en la edificación del imperio español, el grueso de autores se ha enfocado en el comercio transatlántico y en todo el conjunto de agentes que se movilizaron en aquella gigantesca maquinaria económica. Así, el otro comercio de larga distancia que existió en los albores de la historia de Hispanoamérica quedó como un área de estudio que pocos historiadores han explorado, si bien, como suele ocurrir con este tipo de temas, actualmente se cuenta con pistas que algunos académicos han brindado dentro de sus respectivos trabajos
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente tesis analiza el conjunto de tensiones que surgieron en torno a una expedición transpacífica de descubrimiento y conquista que zarpó desde el puerto del Callao en 1567 rumbo a las Islas del Poniente. En aquellos años, se vivió la materialización de varias fantasías europeas que cubrieron aquellas islas. Dicha situación entró en consonancia con las ambiciones imperiales españolas sobre la región del Pacífico Sur y las pretensiones de la Corona por asentarse en los territorios americanos. Además, intereses personales del gobernador Lope García de Castro, el funcionario encargado del gobierno del Perú entre 1564 y 1569, y de la poderosa familia Maldonado, cuya base de poder eran sus ricas encomiendas en Cuzco y sus ventajosas relaciones personales, se sumaron. En ese contexto, la presente investigación demuestra que el tramado político que Lope García de Castro...
4
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente tesis analiza el conjunto de tensiones que surgieron en torno a una expedición transpacífica de descubrimiento y conquista que zarpó desde el puerto del Callao en 1567 rumbo a las Islas del Poniente. En aquellos años, se vivió la materialización de varias fantasías europeas que cubrieron aquellas islas. Dicha situación entró en consonancia con las ambiciones imperiales españolas sobre la región del Pacífico Sur y las pretensiones de la Corona por asentarse en los territorios americanos. Además, intereses personales del gobernador Lope García de Castro, el funcionario encargado del gobierno del Perú entre 1564 y 1569, y de la poderosa familia Maldonado, cuya base de poder eran sus ricas encomiendas en Cuzco y sus ventajosas relaciones personales, se sumaron. En ese contexto, la presente investigación demuestra que el tramado político que Lope García de Castro...