1
artículo
La prognosis de pena es un presupuesto de la prisión cautelar basado en la ulterior aplicación efectiva de una pena de cárcel, el legislador peruano estableció recientemente que el pronóstico debe superar los 5 años, no obstante, al día de hoy es posible evitar la prisión frente a penas probables de mayor quantum. El aporte examinó si es adecuada la modificatoria del presupuesto en cuestión, habiéndo para ello procedido a analizar literatura y normativa nacional e internacional. Se observó que, al margen del quantum de prognosis al que se arribe, la prisión preventiva es inaplicable si es posible que al final del proceso no se disponga la carcelería, siendo que la previsión legal del quantum adquirió autonomía y opera como un límite al poder coercitivo, aplicable en casos en que la pena probable es incluso privativa de la libertad, pero de menor duración, por lo que es...
2
artículo
El presente artículo constituye un estudio sobre las teleaudiencias. Tiene por objetivo explorar y analizar sus fundamentos y aplicación concreta, así como brindar los alcances necesarios para su eventual regulación abierta. Para alcanzar dicho objetivo, se acudió a la teoría aplicada al tema y se analizó su regulación nacional y extranjera. El artículo inicia desarrollando las bases de las teleaudiencias y su relevancia actual, luego de ello se hace una revisión de la normativa desarrollada en otros países, un análisis de su compatibilidad con los principios procesales y los posibles peligros de su aplicación, para inmediatamente después proponer tres modelos de regulación y finalmente hacer referencia a cómo se vienen desarrollado en el Perú. The present paper constitutes a study on virtual judicial hearings. Its objective is to explore and analyze its foundations and ...
3
artículo
This paper is based on the premise that parole assumes the configuration of rights and the objective was to reach an approximation to the implications of such a postulate in the Peruvian legal system. For that purpose, an analysis of the national and international literature that deals with the dogmatic and applicational dimensions of these figures was carried out. It was concluded that it is not possible to restrict the legal application of early release, regardless of the seriousness of the crime or sentence imposed, and that the concession factors to be legislated must be based on empirical evidence related to recidivism.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo constituye un estudio sobre las teleaudiencias. Tiene por objetivo explorar y analizar sus fundamentos y aplicación concreta, así como brindar los alcances necesarios para su eventual regulación abierta. Para alcanzar dicho objetivo, se acudió a la teoría aplicada al tema y se analizó su regulación nacional y extranjera. El artículo inicia desarrollando las bases de las teleaudiencias y su relevancia actual, luego de ello se hace una revisión de la normativa desarrollada en otros países, un análisis de su compatibilidad con los principios procesales y los posibles peligros de su aplicación, para inmediatamente después proponer tres modelos de regulación y finalmente hacer referencia a cómo se vienen desarrollado en el Perú. The present paper constitutes a study on virtual judicial hearings. Its objective is to explore and analyze its foundations and ...
5
artículo
La prognosis de pena es un presupuesto de la prisión cautelar basado en la ulterior aplicación efectiva de una pena de cárcel, el legislador peruano estableció recientemente que el pronóstico debe superar los 5 años, no obstante, al día de hoy es posible evitar la prisión frente a penas probables de mayor quantum. El aporte examinó si es adecuada la modificatoria del presupuesto en cuestión, habiéndo para ello procedido a analizar literatura y normativa nacional e internacional. Se observó que, al margen del quantum de prognosis al que se arribe, la prisión preventiva es inaplicable si es posible que al final del proceso no se disponga la carcelería, siendo que la previsión legal del quantum adquirió autonomía y opera como un límite al poder coercitivo, aplicable en casos en que la pena probable es incluso privativa de la libertad, pero de menor duración, por lo que es...
6
artículo
El presente aporte se circunscribe a uno de los más serios problemas de la criminalística peruana, el abandono de la poroscopia, disciplina abocada al estudio de los poros presentes en la piel. Para ello, se efectuó el estudio de la literatura nacional e internacional que versa sobre la dimensión teórica de esta rama del saber y la evidencia empírica referida a su aplicación. Se concluyó que, el uso de la poroscopia optimizaría la identificación personal, al reducir varios de los equívocos provocados por el empleo aislado de los dos primeros niveles de análisis dactilar, e incrementaría la fiabilidad de las homologaciones, motivos por los que la misma debe ser implementada a nivel nacional.
7
artículo
El presente aporte se circunscribe a uno de los más serios problemas de la criminalística peruana, el abandono de la poroscopia, disciplina abocada al estudio de los poros presentes en la piel. Para ello, se efectuó el estudio de la literatura nacional e internacional que versa sobre la dimensión teórica de esta rama del saber y la evidencia empírica referida a su aplicación. Se concluyó que, el uso de la poroscopia optimizaría la identificación personal, al reducir varios de los equívocos provocados por el empleo aislado de los dos primeros niveles de análisis dactilar, e incrementaría la fiabilidad de las homologaciones, motivos por los que la misma debe ser implementada a nivel nacional.