1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Según la investigación realizada, se ha identificado una creciente demanda de helado artesanal, siendo uno de los postres más solicitados debido a su uso de ingredientes naturales y la ausencia de productos perjudiciales para la salud. Este hallazgo revela la preferencia de los consumidores por postres saludables con ingredientes naturales. La dificultad que abordar radica en que los postres convencionales suelen contener conservantes, altos niveles de azúcar y grasas. En respuesta a esta necesidad del cliente, Ar Ice Heladería artesanal se propone ofrecer helados artesanales elaborados exclusivamente con frutas orgánicas y otros insumos naturales, presentados en envases biodegradables. El enfoque se centra en atender a los clientes de los niveles socioeconómicos A y B de Lima Moderna, quienes buscan opciones de postres saludables. La estrategia de diferenciación de Art Ice Helad...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis comprende en el desarrollo y la presentación del proyecto “Centro de Interpretación en el distrito de Ate” que funcionará como una infraestructura de carácter cultural que busca como resultado brindar equipamiento con ambientes de difusión, educación, preservación arqueológica, investigación e interpretación de las culturas ancestrales del Perú. La base teórica del proyecto define un modelo de infraestructura cultural que respeta el lenguaje de su paisaje natural, en este caso con un sitio arqueológico, con el fin de que el objeto arquitectónico no sea un elemento diferenciador de su entorno. La propuesta busca convertirse en un elemento activo para la sociedad a través de la integración de la sociedad por medio de espacios y actividades comunales y culturales. De esta manera la población lo tomará como propio y como consecuencia se fortalecerá la...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis comprende en el desarrollo y la presentación del proyecto “Centro de Interpretación en el distrito de Ate” que funcionará como una infraestructura de carácter cultural que busca como resultado brindar equipamiento con ambientes de difusión, educación, preservación arqueológica, investigación e interpretación de las culturas ancestrales del Perú. La base teórica del proyecto define un modelo de infraestructura cultural que respeta el lenguaje de su paisaje natural, en este caso con un sitio arqueológico, con el fin de que el objeto arquitectónico no sea un elemento diferenciador de su entorno. La propuesta busca convertirse en un elemento activo para la sociedad a través de la integración de la sociedad por medio de espacios y actividades comunales y culturales. De esta manera la población lo tomará como propio y como consecuencia se fortalecerá la...