1
2
artículo
Publicado 2002
Enlace

El Anteproyecto de Reforma de la actual Constitución, emitido para su estudio, debate y mejora a través de las propuestas nacidas de los ciudadanos, concitó un tema ineludible en esta edición. Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú que conformamos la Asociación Civil Derecho & Sociedad decidimos realizar esta Mesa Redonda buscando presentar a nuestros lectores una propuesta divida en dos puntos: establecer las bases constitucionales que permitan tanto el crecimiento económico como el desarrollo de las personas en nuestra sociedad; y conciliar las posiciones que permitan una idea central que sirva de base para la futura regulación de Régimen Económico nacional. A continuación, desde los enfoques de la Economía y el Derecho, se debatirá respecto de los temas principales que encierra el Anteproyecto de Reforma de la Constit...
3
4
artículo
Publicado 2002
Enlace

El Anteproyecto de Reforma de la actual Constitución, emitido para su estudio, debate y mejora a través de las propuestas nacidas de los ciudadanos, concitó un tema ineludible en esta edición. Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú que conformamos la Asociación Civil Derecho & Sociedad decidimos realizar esta Mesa Redonda buscando presentar a nuestros lectores una propuesta divida en dos puntos: establecer las bases constitucionales que permitan tanto el crecimiento económico como el desarrollo de las personas en nuestra sociedad; y conciliar las posiciones que permitan una idea central que sirva de base para la futura regulación de Régimen Económico nacional. A continuación, desde los enfoques de la Economía y el Derecho, se debatirá respecto de los temas principales que encierra el Anteproyecto de Reforma de la Constit...
5
artículo
Publicado 2002
Enlace

El Anteproyecto de Reforma de la actual Constitución, emitido para su estudio, debate y mejora a través de las propuestas nacidas de los ciudadanos, concitó un tema ineludible en esta edición. Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú que conformamos la Asociación Civil Derecho & Sociedad decidimos realizar esta Mesa Redonda buscando presentar a nuestros lectores una propuesta divida en dos puntos: establecer las bases constitucionales que permitan tanto el crecimiento económico como el desarrollo de las personas en nuestra sociedad; y conciliar las posiciones que permitan una idea central que sirva de base para la futura regulación de Régimen Económico nacional. A continuación, desde los enfoques de la Economía y el Derecho, se debatirá respecto de los temas principales que encierra el Anteproyecto de Reforma de la Constit...
6
7
artículo
Publicado 2002
Enlace

El concepto de Buen Gobierno Corporativo representa un tema de actualidad en la coyuntura Jurídica nacional. En ese sentido, la Asociación Civil Derecho & Sociedad, consciente de que éste sustentará las bases económicas de nuestra realidad empresarial, sometimos el Proyecto de Código del Buen Gobierno Corporativo a un intercambio de opiniones con expertos profesionales del medio societario, respecto de los puntos más resaltan/es del mismo.
8
artículo
Publicado 2002
Enlace

El concepto de Buen Gobierno Corporativo representa un tema de actualidad en la coyuntura Jurídica nacional. En ese sentido, la Asociación Civil Derecho & Sociedad, consciente de que éste sustentará las bases económicas de nuestra realidad empresarial, sometimos el Proyecto de Código del Buen Gobierno Corporativo a un intercambio de opiniones con expertos profesionales del medio societario, respecto de los puntos más resaltan/es del mismo.
9
artículo
Publicado 2002
Enlace

El concepto de Buen Gobierno Corporativo representa un tema de actualidad en la coyuntura Jurídica nacional. En ese sentido, la Asociación Civil Derecho & Sociedad, consciente de que éste sustentará las bases económicas de nuestra realidad empresarial, sometimos el Proyecto de Código del Buen Gobierno Corporativo a un intercambio de opiniones con expertos profesionales del medio societario, respecto de los puntos más resaltan/es del mismo.